5 Técnicas de relajación para reducir el estrés en verano y disfrutar más

Llega el verano y, en teoría, todo debería ser calma: días más largos, tiempo libre, vacaciones. Pero para muchas personas es justo lo contrario. El ritmo acelerado de los últimos meses, las prisas para dejar todo listo en el trabajo o las expectativas de “aprovechar al máximo” el verano hacen que lleguemos con los niveles de estrés por las nubes. Y claro, cuando por fin tenemos tiempo para descansar... no conseguimos desconectar.

Si te cuesta relajarte incluso en vacaciones, sigue leyendo. Este artículo es para ti. 

Mujer practicando meditación al aire libre junto a un lago como técnica de relajación para reducir el estrés en verano.

¿Por qué es difícil desconectar y relajarse en verano?

El cuerpo no tiene interruptor de “modo vacaciones”. Si llevas meses en tensión, tu sistema nervioso está tan acostumbrado a ese estado de alerta que le cuesta bajar revoluciones. Es como cuando un coche ha estado todo el día en carretera y al apagarlo aún está caliente: necesita tiempo para enfriarse.

Según este artículo sobre el estrés en vacaciones, este fenómeno es más común de lo que parece y está relacionado con factores psicológicos y hábitos adquiridos durante todo el año.

Además, en verano:

  • Cambian nuestras rutinas.

  • Dormimos diferente (o peor).

  • Nos exigimos “aprovechar el tiempo” y hacer mil planes.

  • Seguimos conectados al móvil, a los emails, a la agenda.

El resultado: estamos de vacaciones, sí, pero sin descanso mental real.

Técnicas de relajación fáciles para combatir el estrés veraniego

Aquí tienes las más eficaces, fáciles y realistas para aplicar incluso en vacaciones, sin complicarte la vida.

1. Respiración consciente para calmar la mente y bajar el estrés

Cuando estás estresado, tu respiración se vuelve rápida y superficial. Cambiar eso de forma voluntaria te ayuda a enviar un mensaje claro al cerebro: “Todo está bien. Podemos bajar la guardia”.

Cómo practicar la respiración consciente paso a paso

  • Siéntate en un lugar tranquilo (puede ser la playa, la terraza, una hamaca).

  • Inhala en 4 tiempos, mantén el aire 4, exhala en 6.

  • Repite durante 3-5 minutos.

Hazlo al despertar o antes de dormir. Es tan efectivo que, a menudo, se te escapará un bostezo (¡buena señal!).

2. Rutina nocturna para dormir mejor y reducir el estrés en vacaciones

Uno de los errores más comunes en verano es acostarse tarde, viendo series o con el móvil en la cama. El cerebro necesita señales claras de que toca descansar.

Ejemplo de rutina relajante antes de dormir

  • Ducha templada con luz tenue.

  • 10 minutos de lectura ligera o música suave (nada de pantalla).

  • Infusión de melisa o pasiflora.

  • Respiración consciente antes de cerrar los ojos.

¿El resultado? Duermo mejor y me levanto con energía.

3. Movimiento suave para relajar cuerpo y mente en verano

Aunque el deporte es un gran aliado del bienestar, si llegas muy activado al verano, lo ideal no es lanzarte a hacer HIIT todos los días. El cuerpo necesita moverse, sí, pero con suavidad.

Ideas fáciles de actividad física relajante

  • Caminar descalzo por la arena o el césped.

  • Hacer estiramientos al despertar.

  • Practicar yoga suave o tai chi en un parque.

Esto mejora tu movilidad, regula el sistema nervioso y reduce la tensión acumulada.

4. Desconexión digital real para descansar de verdad

No hay descanso si el móvil sigue sonando. Y aunque no lo creas, no pasa nada por estar unas horas (o días) sin contestar mensajes.

Consejos para reducir el uso del móvil y las redes sociales

  • Pon el móvil en “modo avión” al menos 2 horas al día.

  • Deja de ver noticias o redes sociales justo antes de dormir.

  • Si estás de vacaciones, quita notificaciones de trabajo o silencia grupos.

Piensa esto: si tu descanso mejora, todo lo demás también lo hará.

5. Relajación activa en la naturaleza para revitalizar tu energía

Estar en contacto con la naturaleza tiene efectos inmediatos sobre el sistema nervioso. No hace falta que te vayas al monte: el mar, un parque, o incluso tumbarte bajo un árbol pueden ser más potentes que cualquier spa.

Actividades conscientes para reconectar con el entorno

  • Paseo consciente por la playa o el campo.

  • Escucha el sonido del agua o los pájaros sin hacer nada más.

  • Toca la tierra, el agua, la madera. Reconecta.

Ese “nada” que haces es lo que recarga tu sistema.

¿Qué hacer si el estrés no desaparece en verano?

Es normal. La tensión acumulada no desaparece en dos días. Pero si aplicas estas técnicas de forma constante, tu cuerpo lo notará.

Además, puedes apoyarte en suplementos naturales que ayudan al sistema nervioso, como:

  • Melisa y pasiflora, que favorecen la relajación.

  • Magnesio, esencial para relajar músculos y calmar el sistema nervioso.

  • L-teanina, un aminoácido que mejora la concentración sin excitación.

  • Valeriana, utilizada tradicionalmente para reducir la tensión nerviosa y mejorar la calidad del sueño.

Siempre consulta con un profesional antes de iniciar cualquier suplemento, pero tenlos en cuenta como parte de tu "kit antiestrés de verano".


Lista visual con 5 actividades relajantes para reducir el cortisol y aliviar el estrés en verano.

3 claves para relajarte y disfrutar del verano sin estrés

  1. Relajarse en verano requiere intención: no es solo cuestión de tener tiempo libre, sino de saber cómo desconectar de verdad.

  2. Las técnicas de relajación no son complicadas: con respirar, moverte suavemente y cuidar tu rutina nocturna, puedes conseguir mucho.

  3. Apóyate en hábitos, espacios  y herramientas naturales: tu cuerpo y tu mente necesitan ese respiro para funcionar mejor.